Día de bosque:
La obra presenta un imaginario dentro de un bosque, en donde la única preocupación de las personas, es compartir entre ellos y disfrutar de la naturaleza. Un lugar que convive en armonía con el deporte, el arte y la música, invitando sin ningún tipo de discriminación a disfrutar de cosas simples y al alcance de todos.
Más empatía:
Me imagino un país donde la diversidad de las personas sea celebrada y respetada. Que sin importar la religión, género, orientación sexual, apariencia física o lugar donde se provenga nos saludemos en la calle con alegría, podamos ponernos en el lugar de quien nos responde el saludo y aprender de sus experiencias.
Familia:
Me imagino un Chile donde todos los tipos de familia sean valoradas y tengan los mismos derechos frente a la ley.
Construyamos:
Estamos viviendo en un país muy distinto al que vieron nuestros abuelos. Es estos tiempos se valora lo rápido, lo instantáneo. Vivimos rodeados de frustraciones, injusticias y agresividad. En la calle, en el transporte público, al experimentar violencia de género, desigualdad, tratos indignos a hermanos extranjeros, etc.
¿Es éste el país en el que quiero vivir? ¿Cómo lo puedo mejorar? Es un trabajo de equipo, y todos juntos podemos lograrlo.
Sin Límites:
Quiero un Chile donde el color ilumine al ciudadano gris. Quiero un Chile donde se protejan nuestras tradiciones y nuestro patrimonio natural y humano. Donde cada uno ame con locura lo que quiera o a quien quiera sin que a nadie la parezca mal. Quiero un país de abrazos, un país de sonrisas. Quiero un Chile unido, sin límites, ni brechas. Un país limpio, en todo sentido.
Chile cambió de piel:
Durante los últimos años nuestro país ha recibido una importante cantidad de migrantes que, en busca de nuevas oportunidades, se aventuran lejos de sus lugares de origen y de sus familias. La inclusión entre personas de distintas razas, religiones e idiomas es algo que me gustaría ver en un nuevo Chile, en el Chile que sueño. Un país que acoge la diversidad con respeto, solidaridad y amor.
Suma:
Los inmigrantes aportan diversidad y riqueza cultural a un país. Es bueno aprender de ellos y tratarlos como quisiéramos ser tratados en su situación.
La productividad móvil ingresa en una nueva era con la Yoga Book de Lenovo, una tablet 2 en 1 como nunca se ha visto antes. Toma notas o haz bosquejos utilizando el lápiz óptico stylus con tinta real. Tipea en el teclado “Halo” que aparece cuando lo necesitas y se desvanece cuando ya lo has usado.
Tú también puedes aportar.
Comparte tu visión de #ELCHILEQUEQUIERO y se publicará aquí.